
El objetivo del COMPLIANCE LABORAL es prevenir, conocer y resolver los problemas laborales y así proponer recomendaciones y proyectos enfocados en la seguridad de las personas trabajadoras y a lograr la mayor armonía posible.
Por lo anterior, es indispensable realizar un diagnóstico que identifique las necesidades principales de la empresa para ser cubiertas a corto, mediano o largo plazo.
El adoptar el COMPLIANCE LABORAL trae consigo beneficios como:
Disminuir y evitar en gran medida las controversias laborales.
Suministrar las herramientas para tener una buena defensa laboral y ganar un proceso.
Previene el levantamiento de multas por parte de la STPS y el IMSS.
Pretende posicionar a la empresa como una unidad mejor organizada, productiva y competitiva.
Cumplir con las disposiciones laborales a nivel nacional e internacional.
Hoy en día el trabajo subordinado ha tomado otros significados que vinieron a fortalecerse con la pandemia, como lo son el trabajo a distancia o teletrabajo así como la Norma 035 que habla del estrés laboral, por lo que es importante implementar una cultura ética empresarial de cumplimiento normativo como una herramienta para fortalecer a las empresas, para lograr un verdadero cambio al interior y al exterior de la organización que tendrá como resultado el EMPODERAMIENTO DE LA EMPRESA.
Por otro lado, el COMPLIANCE LABORAL nos evita caer en infracciones en materia laboral que puedan derivar en quebrantos monetarios para la empresa.