
A continuación te diremos como verificar tu situación fiscal sobre un rubro en específico determinado a partir de la información que tiene el SAT después de que te fue notificada una resolución provisional acompañada de una preliquidación y que hacer en caso de que necesites CORREGIR TU SITUACIÓN FISCAL o APORTAR PRUEBAS PARA CORREGIRLA mediante buzón tributario,
¿Quiénes lo pueden llevar a cabo?
Todas las personas físicas y morales
¿Cuándo se puede llevar a cabo?
Al recibir la notificación de la revisión electrónica
¿Qué se necesita?
e.firma
Contraseña
Pasos para su uso:
1. Ingresa en esta liga:
2. Da clic en el botón Ejecutar en línea
3. Selecciona la revisión del inventario que te fue notificado
4. Identifica las irregularidades que se muestran
5. Si deseas corregir descarga la línea de captura
6. Si deseas aclarar da clic en el botón «Aportar pruebas»
7. Recibe tu acuse si aportaste pruebas
INFORMACIÓN ADICIONAL
Con la notificación de la resolución provisional acompañada de una preliquidación se inicia el acto de fiscalización, tienes 15 días hábiles para aportar pruebas o información para aclarar las presuntas irregularidades y desvirtuar las observaciones de la autoridad, en caso de que desees aclarar.
Para corregir tu situación fiscal deberás utilizar la línea de captura y presentar las declaraciones correspondientes a los impuestos y períodos requeridos.
Si optas por solicitar acuerdo conclusivo lo podrás hacer desde el contenido relacionado “Acuerdo conclusivo” o directamente en las oficinas de la PRODECON.
Derivado de la información proporcionada, la autoridad puede hacer un segundo requerimiento cuentas con 10 días hábiles para responder.
A partir de que la información esté completa, la autoridad dispone de 40 días hábiles para emitir y notificar la resolución fiscal.
Existen tres formas para concluir una revisión electrónica:
Conclusión por corrección fiscal. Cuando efectúas el pago.
Conclusión sin observaciones. Cuando aclaras las irregularidades detectadas.
Resolución definitiva. Cuando aclaras parcialmente o no das respuesta a lo requerido por la autoridad.
Si tienes alguna duda sobre este proceso, déjanos tu comentario y con gusto aclaramos tus dudas.