Los indicadores financieros son una herramienta con la que las empresas pueden realizar un análisis financiero de la situación del negocio en un determinado periodo.

Gracias a los indicadores financieros y su interpretación, un negocio puede saber qué rumbo necesita tomar con base a datos históricos analizados.

Toma en cuenta que no todos los indicadores financieros se aplican a la empresa, para cada organización existe un conjunto específico más adecuado que otro.

TE COMPARTIMOS LOS 5 INDICADORES FINANCIEROS QUE TÚ EMPRESA DEBE CONOCER .

1.LIQUIDEZ

Siempre es importante medir la liquidez de las empresas en función de sus activos financieros, para evaluar su capacidad real de pago.

2. VENTAS BRUTAS

Este es uno de los indicadores más importantes porque calcula cuánto dinero entra en la empresa. Es decir, la facturación bruta corresponde a la suma de las ganancias obtenidas en determinado período.

3. ÍNDICE DE RENTABILIDAD

La rentabilidad se calcula sobre la base de la división del beneficio neto y de la facturación bruta mensual, resultando en un valor porcentual. Con ello, el inversor sabrá si el negocio es ventajoso sobre la base del cálculo del retorno de lo que ha invertido (o pretende invertir).

4. TICKET PROMEDIO

Este indicador financiero se refiere al valor medio de cada transacción de venta. Esto ayuda en la comprensión de la dinámica del negocio, sobre todo, si la actividad es minorista.

5. COSTOS FIJOS

Si existe un indicador que no puede huir al control de la gestión es el de costos fijos. En resumen, este indicador representa los gastos que no varían, incluso si existen cambios de facturación, ya sea para más o para menos.

Al controlar las operaciones de la empresa a través de indicadores financieros, la gestión puede eliminar dificultades que el negocio presente en tiempo hábil, en lugar de «apagar los incendios» todos los días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.