
Algunos de los cambios más relevantes de la factura electrónica son los siguientes.
Actualización 4.0
Incluye de manera obligatoria el nombre y código postal del domicilio fiscal del emisor y del receptor.
Incluye campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
Identifica si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
Incorpora nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
El Complemento para recepción de pagos:
Se incluyen nuevos campos para identificar sí los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.
Se incluye un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.
Actualización al servicio de cancelación de facturas:
Ahora es necesario señalar el motivo de la cancelación de los comprobantes.
Al seleccionar como motivo de cancelación la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” deberá relacionarse el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado.
Se actualizan los plazos para realizar la cancelación de facturas, los comprobantes emitidos antes del ejercicio 2021, podrán cancelarse a mas tardar el 31 de Diciembre de 2022.
Cabe mencionar que la convivencia entre el CFDI 3.3 y 4.0 se amplió hasta el 31 de Diciembre de 2022, por lo que a partir del 1ro de Enero de 2023 será obligatorio su implementación, sin embargo a pesar de que aún queda tiempo para esto, es importante ir recabando la información requisitada en esta nueva versión.
Nuevos requisitos para 2022.